Preguntas Prácticas para Identificar Ídolos en el Liderazgo - Saturate
En EspañolIglesiaLiderazgoPastoreo

Preguntas Prácticas para Identificar Ídolos en el Liderazgo

Y Mantenerse Sano Como Lider

By January 8, 2021 No Comments

Como líder, constantemente encuentro que mi corazón corre  detrás de nuevos dioses; las cosas en las que busco mayor satisfacción, mayor seguridad y mayor significado. Solo Jesús puede salvarme de tal idolatría desenfrenada. Sin embargo, debo ser intencional en la identificación de estos ídolos con el fin de aplicar directamente el evangelio a ellos y eliminarlos. Como Raquel en Génesis 31: 34-35, somos muy hábiles para esconder nuestros ídolos; inventando excusas magistrales para mantenerlos fuera de la vista. He encontrado bastante útiles las siguientes preguntas para identificar áreas de idolatría en mi corazón a fin de aplicar el evangelio a las raíces de estas malas hierbas.

Antes de continuar, toma un tiempo para recordar las verdades del evangelio. Recuérdate a ti mismo el corazón del Padre de amor incondicional por ti, cómo este amor se encarnó en el tiempo y el espacio a través de la obra liberadora del Hijo, y cómo el Espíritu ha aplicado esta obra redentora a tu vida, haciéndote un amado hijo de Dios. No necesitas buscar satisfacción en ningún otro lugar sino en aquel que es la esencia misma de la bondad que se te ha dado. No tienes que buscar seguridad en otro lugar porque has sido sellado con el Espíritu Santo hasta el último día de la redención, y Su perfecto amor echa fuera todo temor. No tienes que buscar un significado mayor, porque aquel que llamó las galaxias a existencia ha puesto Sus afectos sobre ti y te ha llamado a Su obra para llenar la tierra con Su gloria. ¡Estas son buenas noticias!

Ahora, dedica un tiempo para repasar las siguientes preguntas individualmente, o si es posible, como equipo de liderazgo. Si eres como yo, algunas de estas preguntas te moverán profundamente. Diferentes preguntas serán más pertinentes hacerlas en diferentes temporadas de liderazgo. Estoy seguro de que se podrían agregar muchas otras, pero estas son algunas que me han sido particularmente útiles. Una pregunta más general es, ¿estoy más preocupado por hacer avanzar el Reino de Dios o mi reino? Sin embargo, esta pregunta a veces no es lo suficientemente específica, ya que todos somos demasiado expertos en convencernos de que estamos persiguiendo la gloria de Dios cuando en realidad no lo hacemos. Puedes pensar en las siguientes preguntas como parte de esa pregunta más amplia. Cuando se les pregunta a la luz de las verdades del evangelio y a través de la dependencia del Espíritu en oración, estas preguntas ayudarán a exponer los lazos enredados del pecado y las emociones negativas que persisten en muchas capas debajo de la superficie. Que Dios nos ayude a ser honestos con nosotros mismos y a ser guiados al arrepentimiento sincero cuando sea necesario para que podamos realmente darle gloria a Dios a través de nuestro liderazgo de servicio como el de Cristo.

Con la Iglesia en General:

  • ¿Estoy adquiriendo un sentido de seguridad o significado por mi participación con un líder u organización cristiana en particular?
  • ¿Estoy adquiriendo una sensación de seguridad o significado por el campo teológico en el que me encuentro?
  • ¿He experimentado recientemente sentimientos de celos porque otro líder o iglesia local ha tenido más éxito o ha sido reconocido?
  • ¿He deseado recientemente el fracaso de otro líder o iglesia local?
  • ¿Me apresuro a clasificar a otras iglesias y líderes como heréticos o poco sólidos para justificar el sentido de competencia que siento hacia ellos?
  • ¿Me apresuro a adoptar las prácticas de líderes aparentemente exitosos sin un estudio completo de las Escrituras?
  • ¿Cómo mi reacción ante el fracaso de los líderes a quienes alguna vez respeté influye en mi respuesta a la pregunta anterior?

Con la Iglesia Local:

  • ¿Mi sentido de seguridad o importancia crece o disminuye con mi nivel percibido de éxito en la dirección de la iglesia?
  • ¿Está mi esperanza en el reconocimiento positivo de los demás?
  • ¿Mi esperanza está puesta en mi propio sentido de lograr metas?
  • ¿Me apresuro a rechazar las críticas a mis prácticas o estilo de liderazgo?
  • Cuando me presentan preocupaciones o acusaciones, ¿soy rápido para escuchar, lento para hablar y lento para enojarme?
  • ¿Estoy viendo actualmente a las personas como un medio para cumplir la misión o como la misión?
  • ¿Pienso/hablo en términos de tener que lidiar con las personas o en términos de cuidarlas?
  • ¿Pienso principalmente en la iglesia local en la que sirvo como mi iglesia o como la iglesia de Jesús?

Con el Equipo de Liderazgo:

  • ¿Estoy siendo transparente con mis compañeros en el liderazgo sobre mis luchas y áreas de debilidad?
  • ¿Estamos haciendo tiempo para orar juntos específicamente acerca de asuntos a nivel del corazón, confesar nuestros pecados y hablarnos el evangelio unos a otros?
  • ¿Estoy experimentando resentimiento o amargura hacia un compañero líder? Si es así, ¿cuál es la raíz de esa emoción?
  • ¿Culpo a alguno de mis compañeros en el liderazgo por nuestra falta de éxito en ciertas áreas?
  • ¿Cómo mi arrebatada búsqueda de satisfacción, seguridad o importancia puede estar afectando la salud y la unidad de nuestro equipo?
  • ¿Mi participación en este equipo de liderazgo se ha centrado más en la seguridad de una carrera exitosa que en un santo llamado de Dios?

Conclusión

¿Qué preguntas fueron las más dolorosas? Regresa y ora mientras lees las preguntas nuevamente, identificando las áreas de incredulidad en la raíz de estas luchas y tratando de aplicar las verdades del evangelio mencionadas anteriormente. ¿Dónde estás fallando específicamente en creer lo que es verdad acerca de Dios, acerca de su obra a través de Jesús y acerca de tu nueva identidad en Él? No tengas miedo de confesar estas luchas en voz alta. Esto le dará a otros la oportunidad de ayudarte a conectar los puntos entre el fruto malo y las raíces de incredulidad, y guiarte a través del proceso de dejar la incredulidad (dioses falsos) e ir al Dios vivo y verdadero.

“En la confesión se produce un gran avance hacia una nueva vida. La ruptura con el pasado se produce cuando el pecado es odiado, confesado y perdonado. ‘Todo ha sido hecho nuevo’ (2 Cor 5, 17)” (Life Together por Dietrich Bonhoeffer).

Nathan Cedarland

Author Nathan Cedarland

Nathan Cedarland served as an elder at Kaleo Grays Harbor, a bilingual (Spanish and English) church family in Aberdeen, WA for 12 years. He is now leading a church plant in southern Mexico and working to train up future church planters for that region. He is husband to Julissa and dad to their seven kids. In his spare time, he enjoys writing fiction, making movies with his kids, and blogging at cedarlandia.com.

More posts by Nathan Cedarland

Leave a Reply

Subscribe NOW to get the Disciple-Making Starter

Sign up for the Saturate newsletter and we'll email a copy of our Disciple-Making Starter guide to your inbox. Get updates, blog posts and more delivered to your inbox. Unsubscribe at anytime. 

We've sent a link to download your Disciple-Making Starter FREE guide. Please check your email!

Pin It on Pinterest

Share This