Elevando lo Bueno al Nivel de lo Máximo - Saturate
Crecimiento espiritualEn EspañolFluidez del evangelioRecursos

Elevando lo Bueno al Nivel de lo Máximo

Definiendo e identificando la idolatría

Cuando le preguntaron a Jesús cuál era el mandamiento más importante, Él respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el más grande y primer mandamiento”. El segundo mandamiento es “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Aunque ambos mandamientos llaman a amar a alguien, solo Dios puede ser amado con todo nuestro corazón, alma y mente. Es decir, Dios es el único digno de nuestro amor, lealtad y más grandes afectos.

En su libro “Dioses que fallan” Timothy Keller define un ídolo cómo convertir algo bueno en algo máximo. Un ídolo es cualquier cosa que cautiva el amor y lealtad que le pertenece solo a Dios. Puede ser un objeto físico o emocional en el que buscamos lo único que Dios puede darnos. Buscamos en tal cosa una identidad y eso nos conduce a la idolatría.

En su obra “Contra los Paganos” San Atanasio visualiza el origen de la idolatría como el olvidarnos de Dios y estar atónitos en las cosas terrenales convirtiéndolas en dioses. Para el propósito de este documento combinaremos las ideas de San Atanasio y Timothy Keller al decir que la idolatría es tomar cosas buenas que Dios nos da y convertirlas en lo más importante de nuestras vidas.

Entonces, la idolatría va más allá de adorar una figura de madera o cerámica, ocurre también cuando tomamos cosas buenas como la familia, posesiones, ideologías, nuestras doctrinas y las elevamos hasta convertirlas en lo más importante reemplazando a Dios mismo.

¿Cómo identificar un ídolo en tu corazón y en tu mente?

Estas preguntas pueden ayudar*:

  1. ¿Cuál es mi peor pesadilla? ¿Qué es lo que más me preocupa?
  2. ¿Qué es aquello que si lo pierdo o fracaso me quitarían las ganas de vivir? ¿Qué me hace seguir adelante?
  3. ¿En qué busco consuelo cuando las cosas van mal o se ponen difíciles?
  4. ¿Qué pensamientos vienen a mi mente con facilidad? ¿Dónde vaga mi mente cuando estoy libre? ¿Qué me preocupa?
  5. ¿Qué oración no contestada me provocaría alejarme de Dios?
  6. ¿Qué es lo que me hace sentir que tengo valor? ¿De qué me siento más orgulloso?
  7. ¿Qué es lo que realmente quiero y espero de la vida? ¿Qué es lo que me hace realmente feliz?

¿Qué hacer con las respuestas?

Antes que todo, toma un tiempo para orar y pedirle a Dios que te guíe por medio del Espíritu Santo. Luego, medita cómo Jesús aborda cada una de esas respuestas. Medita sobre cómo su vida, muerte y resurrección transforman tus respuestas.

Procesa estas preguntas con tu grupo de DNA

Estamos llamados a llevar las cargas de los demás. Los grupos de DNA son un buen lugar para procesar estas preguntas y ayudar a que otros hermanos en Cristo, seguros y de confianza, te hablen las verdades del Evangelio en estas situaciones.

 

*Las preguntas son tomadas de un recurso de Redeemer City 2 City

Atanasio Segovia

Author Atanasio Segovia

More posts by Atanasio Segovia

Leave a Reply

Subscribe NOW to get the Disciple-Making Starter

Sign up for the Saturate newsletter and we'll email a copy of our Disciple-Making Starter guide to your inbox. Get updates, blog posts and more delivered to your inbox. Unsubscribe at anytime. 

We've sent a link to download your Disciple-Making Starter FREE guide. Please check your email!

Pin It on Pinterest

Share This